Cualquier duda no duden en contactarnos.
domingo, 14 de octubre de 2007
SOLAC - FOTOS TALLAMARCA
Cualquier duda no duden en contactarnos.
jueves, 11 de octubre de 2007
SOLAC - Tallamarca
Como siempre las compras respondieron a las coordinaciones previas con las autoridades de Tallamarca y la enfermera de Madean.
El día miércoles 3 de octubre empezamos a hacer los packs, que esta ves tenían el doble de peso a comparación con los que llevamos a TUPE, cada pack contenía: Lenteja 3 kilos, Fréjol 3 kilos, arroz 3 Kilos, Avena 2 Kilos, Fideos 1 kilo, Azúcar, 2 kilos, Sal yodada 1 kilo, Atún 1/2 kilo, Aceite 1 litro, Chocolate para taza 2 barras, Galletas un six pack, velas 1 paquete, Fósforos 1 paquete, una frazada de dos plazas, 2 cepillos dentales, una crema dental, un jabón de tocador, dos rollos de papel higiénico. Llevamos también una balanza con Tallimetro para la posta, una camilla de aluminio, y medicinas varias.
El día viernes en la noche empezaba el viaje, llevar las cosas al local de la empresa de transporte era el primer reto, nuestra querida Gloria, la van del 79, nos ayudo en este tramo. Todas las cosas y el equipo estábamos a las
Nuestro arribo a Tallamarca fue en la tarde, cuando estaba ya oscureciendo, axial que no pudimos tener ninguna impresión de la situación del poblado hasta el siguiente día en la mañana. Pero lo que si se manifestó fue al amabilidad de la comunidad, que en el instante que llegamos ya estaban pensando que ofrecernos para cenar, así improvisaron una cocina allí en la calle y vimos desfilar a las señoras con su aporte para nuestra cena. Nosotros absortos mirábamos la fogata donde se depositaban las papas, aquellas que todavía tenían la tierra en la cáscara, muestra de frescura, y el queso artesanal que producen. Todos alrededor del fuego y de las ollas humeantes, compartiendo un calientito que nos habían preparado, conversando y dejando que las cosas fluyan. Una señora se disculpo por lo "poco" que nos estaban dando, allí creo que comprendimos que no importa las cantidades o lo"poco" o "mucho" que des sino la intención y el desprendimiento con que lo haces. Nos sentimos bienvenidos, y eso valía mucho para nosotros. Por que sentíamos la sinceridad en las acciones.
Después de la cena y el cansancio sobre los hombros, nos llamo a buscar el sueno reparador.
A la mañana siguiente la belleza del paisaje con el sol simplemente cegaba, al caminar por el pueblo pudimos darnos cuenta de los destrozos que habían causado los últimos sismos. La escuela,
En la mañana pudimos jugar con los niños, y entregarles sus regalos. El compartir con ellos siempre es revitalizante y el poder ver aquellas sonrisas anchas y despreocupadas nos indicaban que estábamos bien.
Los packs se entregaron a todas las familias de Tallamarca, las autoridades de Tallamarca nos proporcionaron una lista con todas las familias. Basándonos en eso pudimos hacer una repartición ordenada y rápida. Todas las familias recibieron un pack de los que habíamos llevado.
Terminada la jornada nos despedimos de los pobladores y emprendimos el viaje de regreso. Con la convicción de que fue como siempre una experiencia aleccionadora.
Nota:
Tallamarca ha sufrido danos considerables a causa del terremoto, sin embargo no es el único flajelo que ha tenido este pueblo. La pobreza y los problemas nutricionales saltan a la vista. No existe posta en Tallamarca, la mas cercana se encuentra en Madean a aun hora de camino en bus, y el transporte no es frecuente.
Tallamarca, que su economía se basa en una agricultura y ganadería de subsistencia. Existen proyectos de irrigación y de represas que el gobierno regional debería terminar de impulsar, las esperanzas de la mayoría de los pobladores se centran en estos proyectos. Ellos buscan una asesoria para el mejoramiento de las razas de su ganado y oportunidades para comercializar sus textiles.
Itinerario:
Lima- Canete: 2 horas.
Canete - Madean: 5 horas.
Madean - Tallamarca: 1 hora.
Hasta otra oportunidad. SOLAC.
miércoles, 10 de octubre de 2007
SOLAC - Tallamarca

Para llegar a tallamarca se toma el camino de Cañete que lleva a Yauyos, y después de un viaje de 5 horas, se avista Madean, de Madean se sigue una hora mas de camino y se llega a Tallamarca.
Esta oportunidad la ayuda que llevamos duplico en cantidad la que llevamos a Tupe, en total fueron 1600 kilos de ayuda entre víveres, abrigo, artículos de higiene medicinas e implementos para la posta. El objetivo era llevar un pack a cada familia, y los implementos como las medicinas a la posta de Madean.
En esta oportunidad pudimos contaron rostros conocidos así como nuevos que se sumaron la aventura. El equipo de Tallamarca fue: Juan Francisco Chavez, Georgieboy Felipe Bedoya, Iris Manso, Juan Carlos Calafat, Jose Espallardo, Jeremiah Jolley, Jeremey Horan, Carina Echeverria Bardales, Jose Luis Incio. Un agradecimiento especial a Sergio Pancorbo y Miguel Benavides que sin su apoyo esta jornada no se hubiese podido llevar acabo. Agradecemos también al doctor Misael Rosas Alvarado por su apoyo.
Hasta una nueva oportunidad
SOLAC